La Quinta del Arte cuando el arte se convierte en universal

Asociación de teatro inclusivo en A Coruña

Para nosotros Teatro inclusivo es teatro para TOD@S

La Quinta del Arte es una asociación cultural especializada en teatro inclusivo y con sede en A Coruña.

Realizamos talleres y espectáculos teatrales para personas con y sin discapacidad entendiendo que el proceso creativo favorece la inclusión social.

Entendemos que todos tenemos diversidad funcional pues TOD@S SOMOS DIFERENTES.

Cualquier persona interesada en el arte dramático puede recibir una formación independientemente de sus capacidades y/o de su experiencia.

Los talleres de la asociación son gratuitos pues creemos que la inclusión es un proceso y hay que favorecerla, invitando a que participen el mayor número de personas.

DEBERÍA ser un proyecto TEMPORAL

Creamos La Quinta del Arte con la esperanza de que fuese una plataforma temporal, confiando que dentro de un tiempo no sea necesario el término “teatro inclusivo” sino que cualquier persona pueda ir a un taller teatral sabiendo que está abierto a la sociedad en general.

No te lo pierdas Ven a ver nuestras actuaciones

¡Este sábado estrenamos!

¡Este sábado estrenamos!

17/06/2019

¡¡¡¡Aquí puedes ver el TRAILER!!!

.

Ver más publicaciones

Trailer documental "La gran boda"

Entrevista en Radiovoz

próximamente La Gran Boda 2.0

Nuestra agrupación Conoce a nuestro equipo

Un equipo multidisciplinar de Artistas profesionales y Terapeutas de diferentes disciplinas, con amplia experiencia en el mundo artístico y en el ámbito terapéutico.

La inquietud por la creación ha sido el lugar común en que nos hemos encontrado. Entendemos el arte como una profesión y una forma de entender la vida.

Victoria Teijeiro

Licenciada en la RESAD ( Madrid)

Diplomada en Terapia Ocupacional (Universidade A Coruña)

Master en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social (UAM)

Posgrado en Psicomotricidad (Universidad de Comillas-EIPS)

Doctorada en Teatro Inclusivo en UAM

Profesora de Interpretación y movimiento desde 2007: escuelas de Interpretación (Voz Audiovisual, Escuela Malasaña, El Almadén…), Consellería de Cultura (Formación para el Profesorado) y Asociaciones de Personas con diversidad funcional.

Fundadora y actriz de “La Quintana Teatro” ha trabajado en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Centro Dramático Nacional, Factoría Teatro, etc., así como en diferentes series de televisión: Fariña, Cuéntame cómo pasó, Águila Roja, Aída, Chapa e Pintura…

En 2014, auspiciada por la Convocatoria de Microemprendedores de la SGAE, funda La Quinta del Arte con la que desarrolla distintos proyectos de Teatro Inclusivo subvencionados por la Deputación de A Coruña, Concello de A Coruña y La Fundación Emalcsa

Forma parte del Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" de la Universidad Autónoma de Madrid, Cátedra Unesco 2018 y participa en Congresos Nacionales e Internacionales.

Actualmente es profesora de Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Vigo y está de gira con “Desde lo Invisible”, “Casa O Rey” de Ibuprofeno Teatro y “Castrapo” de la Compañía “Os náufragos”

Seguir leyendo... Cerrar

Nacho Martín

Actor y Músico. Comienza su carrera en la Radio Nacional de Buenos Aires ¨Splendid¨. Contrabajista y compositor. Premio a la Mejor música original en el Festival Internacional de Teatro Ruso Vilniaus Rampa 2012 (Vilnius-Lituania).

Trabaja en teatro hace mas de 10 años, como Actor, Profesor y Técnico, en espectáculos para niños y adultos, formándose, entre otros, con profesionales como John Strasberg.

Lucía Fernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación Audiovisual en el año 2013 y Terapeuta Ocupacional diplomada por la UDC en la Facultade de Ciencias da Saúde en el año 2005.

Complementó los estudios de ambas carreras con varios cursos relacionados con la diversidad funcional, psicomotrocidad, etc, así como cursos para ganar más habilidades y experiencia en técnicas como la fotografía, vídeo, postproducción, etc.

También posee el Curso de Adaptación Pedagóxica (CAP) en el 2008

Con amplia experiencia en trabajar con personas con diversidad funcional , tanto en el ámbito sanitario como en el ámbito social y en los últimos años aunando esta faceta del mundo terapéutico con el mundo artístico.

Seguir leyendo... Cerrar